jueves, 31 de diciembre de 2009

Año Nuevo...


Hoy 31 de diciembre de 2009, como la mayoría lo hace, debo cerrar el balance de este año que se va; y como siempre me quedo admirado de que haya pasado tan rápido el tiempo ja, ja ,ja. El 2009 para mi fue un año muy especial donde grandes cambios pasaron por mi vida, donde a través de circunstancias especiales pude aprender un poco mas, y debí hacerme fuerte ante tantas cosas, pero al final, a pesar de todo, salí triunfante porque casi siempre, obtengo lo que quiero.
Mis estudios fueron sobre ruedas, puedo afirmar que estoy a tres materias de culminar mi carrera, y que me alegra mucho estar cerca de mi primer titulo terciario. Se que en este año 2010 me recibiré, y así me quedara mas tiempo libre para seguir creciendo en lo que me gusta. También hice el primer año de una carrera nueva, donde pude salir con todas las materias aprobadas, me fue un poco fácil pues algunas cosas ya las sabia, pero de igual manera necesitaba de tiempo y dedicación.
En la Danza fui mejorando, tomando clases de contemporáneo y de ballet. Por ahora este es mi gran anhelo, ser mejor y auto-superarme día a día. Creo que va a ser lo que mas me va a costar pues lleva esfuerzo y dedicación al máximo, no es solo estudiar algo, sino también ponerlo en práctica, buscar tener las condiciones necesarias para bailar y la resistencia para aguantar. Pero me gusta hacerlo, quizás nunca llegue a culminar, pero estaré muy satisfecho porque por lo menos lo intente y sabré que se siente. Se que nunca me sentí tan atraído y contenido por una actividad así en mi vida, que la verdad, la danza en mi no pasa por un “querer” sino por una necesidad, necesidad de soltarme, de expresar, de contar algo, de quejarme, de explorar; un sin fin de cosas que puedo percibir al escuchar la música y tratar de expresarla.
Y tuve que sortear mi tiempo para hacer mis dos carreras terciarias y las practicas de danza, y aunque muy agotado terminaba los domingos, mis únicos días de descanso, no me arrepiento, muy agradecido con la vida, tener 21 años y poder tener la posibilidad de obtener tantos conocimientos.
En cuanto lo demás, si es verdad, soy muy antisocial (ja, ja, ja), creo que hice lo que pude y a mi manera. Personas que perdí porque quise sucediera, ya no tenia sentido estar juntos, y personas que se fueron pero que extraño mucho, a pesar de que no me merecen. A unos les digo adios y ya no me comunico con ellos porque no me nace hacerlo, pero siempre les deseo lo mejor. Otros que a pesar de estar a la distancia, trato de saber de ellos de ves en cuando porque quisiera solucionar todo, aunque no haya sido mi culpa, pero todo sucede por una razón, y siempre trato de hacer las pases, y si no sucede no es porque yo no quiera.
¿Lo sentimental? Mmm… todavía sigo pensado en alguien a pesar de que ya nada nos va a unir, ella con su familia y yo solo. Quizás no sea amor lo que me ate a su alma, sino resentimiento, pero de igual manera trato de no pensar en ello, trato de adormecerlo.
Pedir perdón por todas las cosas que conciente he inconcientemente hice: “Yo no soy una mala persona de verdad, y esta bien que yo lo diga porque me conozco muy bien”. Perdón a mi familia, a mis pocos amigos, a la vida y a mi mismo.
Y son los errores propios o ajenos los que me motivan a pedir un mejor año que el que se va. Deseo éxitos y augurios para todos, no me parece justo que haya diferencias sociales entre las personas, de que gente padezca necesidad. Deseo amor para cada uno, que este año podamos encontrar lo que deseamos y merecemos, que podamos sanar las heridas de nuestras vidas, esas que no nos dejan caminar. Deseo humildad para que podamos aprender a disfrutar de esos pequeños momentos cotidianos, el valorar todo, el redescubrir la vida.
Y por ultimo, y no menos importante, dar gracias. En primer lugar a Dios porque siempre me concedió todo lo que pedí y dio la capacidad de poder tener todas mis cualidades y explorarlas al máximo, de acercarme a El de verdad, y no ser superficial y vano; puedo decir que nunca en mi vida espiritual tuve la necesidad de aparentar sino que tuve el privilegio de actuar y ser movido por principios y convicciones que busque a través de El, sensaciones que pude percibir, y en las cuales pude basar muchas cosas de mi vida.
A mi familia por ayudarme en todo lo que pudo, y esa ayuda seguro mucho la envidiarían, y por ello estoy contento, de gozar de un buen seno familiar. A mis amigos mil gracias por estar conmigo, se que no soy un tipo fácil he, pero se también que no me equivoque al escogerlos porque valen la pena, y a mis amigos distanciados: espero verlos pronto, siempre estaré a su disposición, solo llamen porque de seguro yo ya los invite.
En fin, 2009 fue un gran año para mí, me lleno de grandes logros y me dio el pie inicial para los éxitos que vendrán… ¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!

Elías



domingo, 25 de octubre de 2009

Cerre el circulo: Adios a una amistad...

Me he topado con una situación que venia tratando de evadir, tratando de adormecer en el olvido, como guardar algo en una caja para no sacarlo nunca más, pero por mi propio interés quise dar fin a algo que de una manera u otra me lastimaba, y pronto lo haría más.
Siempre creo a full en las personas que escojo para ser parte de mis amistades, trato de que realmente sean buenas personas, sean buenos amigos y sobre todo que sean sinceros con migo y con ellos mismos. Por esa razón también puedo decir que no tengo una gran cantidad de personas que estén en mi lista de amistades, pues siempre dije: “Conocidos tengo varios, amigos que valen la pena: pocos”, y por ello nunca utilizo el titulo de “amigo” para cualquier persona, aunque eso no quiere decir que no tenga interés en hacer nuevos amigos. El hecho en si, es que esta ves decidí sacarme yo mismo la venda de los ojos porque ya era hora, y aceptar o resignarme, a ver que eso tan especial que me unía a una de mis mejores amistades se acabo.
Hoy no puedo decir con exactitud porque razones fue, quizás si lo se y no quiero tocar el tema, se que las circunstancias me producen un sentimiento de decepción, de tristeza y dolor. Sentimiento que se vino creando en mi desde comienzos de este año, como una agonía lenta que anunciaba una separación como fin, intente de todo para que eso no ocurriera, pues nunca me gustaron las separaciones en mi vida aunque la persona realmente sea muy toxica para mi, siempre dude de mi decisión de dejar fuera a alguien de mi circulo, y volvía a hablar con ella para tratar de remediar algo, aun después de haberle dicho que ya no quería saber nada.
No quiero decir que soy indeciso, sino que no me gusta matar mis sentimientos aunque quizás no sean recíprocos, porque he tenido olvidables conocidos, superficiales compañeros, muy malos líderes y pésimos amigos. Esta vez ocurrió lo mismo, esa duda otras ves presente, pero es una de esas pocas veces que logre asumir toda la realidad sin más escándalo, solo con resignación y cariño. ¿Cariño? Si, cariño a la persona a quien le cierro el circulo, amándola y respetándola como es, entendiendo que “no todos tenemos la misma escala de valores”.
“Te amo, te quiero y te querré auque ya no estemos compartiendo la vida como antes, te dije que te quería mucho, mucho, mucho cuando me lo preguntaste; siempre quise ser incondicional para ti y se que lo logre de una forma u otra, te quise como pocas veces quise a una amistad, te ame como pocas veces ame a una mujer, y sabes que solo fue una. Recuerdo que hablamos sobre de lo feo que es tener a alguien hoy, y en el futuro que sea nuestro enemigo, quise que sea diferente, y hasta lo sentí así en algún punto. Me olvidaste primero, me dejaste esperando lo que no entendía, me rebaje varias veces por defenderte, sufrí por tus errores, por tus problemas, llore por mi confusión. Sabes que nunca fui interesado, la verdad aun no espero nada a cambio por las cosas que hago, pero quizás como dice una canción: “Se me gasto el amor, de tanto usarlo”…
Te dije que eras rara, y esa cualidad en ti me provoca una ambigüedad personal, me molesta y encanta que seas así. Hasta hoy tengo la duda de haberte valorado mal, sufrías porque un entupido te dijo que no merecías que nadie te quiera, que nadie lo haría como el; yo en cambio te lo escribí muchas veces: mereces todo lo que tienes, disfruta de las pequeñas cosas, no tengas miedo a vivir, eres casi perfecta para mi… ¿Quién tiene razón el o yo? La respuesta es lo que tú creas.
Sabes que tengo un obsequio para ti, y que no sentí dártelo antes, pero la ocasión llego, pronto lo tendrás en tu mano, lerda y perezosa sabrás, al leer esto, que me desligue de ti, lerda y perezosa como siempre.
No te digo un adiós, sino un hasta pronto porque uno nunca sabe las vueltas que da la vida. No estoy molesto contigo, solo un poco decepcionado, pero te sigo queriendo con el mismo ímpetu, ahora desde lejos, desde lo olvidable, desde donde yo quiero estar. No soy idiota para dejarte de hablar, para negarte un saludo o estar disponible para ti, siempre odie esas actitudes ajenas cuando hubo un afecto tan grande. Estaré en la distancia, es difícil explicarlo, me conoces bien; sabes que vivo en mi utopía de sentimientos y necesito que alguien la viva conmigo.
Gracias por todo linda, gracias por ser mi amiga, y ver que no soy tan ermitaño como parezco. Se feliz con lo que suceda, recuerda que a veces es el resultado de lo que tu siembras en el camino, “No lloro porque termino, sonrió porque sucedió”, hasta pronto C.Y.V…





"No lamenta que de malos pasos, aunque nunca desea su mal"...
Elías

lunes, 6 de julio de 2009

"El milagro de Christian Ocaranza"

"Dios quiere que siga haciendo mis cosas. Cuando uno trabaja con Dios, él siempre respalda"
Christian Ocaranza

Un verdadero milagro ocurrió en la vida de Cristián Ocaranza ya que sin duda lo ocurrido a Cristián, es una de esas historias que no todos tienen la suerte de contar. El domingo 14 de junio del corriente año, el ex bailarín de Rojo cayó por accidente de su departamento ubicado en el quinto piso de un edificio y solamente se fracturó dos vértebras y la mandíbula.
El joven permanece internado en la Clínica Santa María y desde su habitación quiso aclarar lo sucedido aquella jornada debido a varios comentarios y publicaciones que han salido en la prensa en torno a la caída.
"Estaba con la influenza, no la porcina, la estacional y estuve mal todo el fin de semana, incluso tuve que suspender la obra que tenemos con Rodrigo. El día domingo me levanté a eso de las once o doce, estaba tomando desayuno, de repente me dio calor porque estaba medio afiebrado, entonces quise abrir la ventana. A veces cuando uno se para rápido le vienen como vacíos en la cabeza, como que ves medio negro, seguramente por la gripe, por todo eso me duró un poquito más. Me desvanecí y en vez de caer para el lado del departamento, se me vino el cuerpo hacia adelante, hacia afuera de la ventana y lo único que me acuerdo es que traté de agarrarme de una baranda y después recuerdo cuando estaba abajo con toda la gente a mi alrededor", relató.
El accidente dejó al coreógrafo con algunas secuelas que lo tendrán alejado del baile por dos meses, ya que tendrá que someterse a una operación y luego un largo proceso de rehabilitación. "No me pasó gracias a Dios nada, el problema grande está en el pómulo derecho, lo perdí, está todo hundido. Esa parte retiene el ojo y ahora estoy con el ojo pal' lado, entonces tienen que operarme dentro de unos cinco días para que se me pase primero la hinchazón porque sino sangra mucho. Y en la espalda, en eso creo que trabajó el de arriba, porque me caí y me fracturé dos vértebras lumbares. No fue hacia la médula, fue hacia afuera, entonces gracias a eso no me perjudicó, ni quedé inválido".
Y mientras él se recupera internado , sus ex compañeros de Rojo aún se sorprenden con lo trágico que pudo resultar la noticia.“Estuve en la clínica, conversamos y lo regalonee un poquito. Tiene algunas lesiones, pero va salir todo bien. Está inmovilizado debido a que tiene tres vertebras comprometidas, pero no es algo que lo deje inválido. De hecho estaba inquieto, quería levantarse, moverse. Pero está bien. Es un milagro, caer de un quinto piso no es menos”, señaló María Isabel Sobarzo, bailarina y ex compañera de Rojo.La “Icha” trató de comentar brevemente cómo sucedieron los hechos que terminaron con Ocaranza internado. “Estaba un poco enfermo y trató de tomar aire en el balcón. Se mareo y fue a negro. En ese minuto el cuerpo no le respondió y en vez de caer de espalda, el cuerpo lo empujó al vacio”, sostuvo.Por su parte, Maura Rivera dijo estar tranquila por el diagnóstico positivo de Ocaranza y que muy pronto lo podríamos ver nuevamente en los escenarios. “Lo llame y está mejor. Lo bueno es que no es nada grave. Es una lástima que esté enfermito, pero sé que se recuperará pronto. Para mí es el mejor bailarín de Chile”, manifestó la blonda.“No he tenido la oportunidad de verlo, pero mañana tenemos pensado ir con un par de amigos. Es una lata, porque está con varios proyectos y sería una pena que no los pudiera concretar”, señaló el bailarín Juan Luis Urbina, ex compañero del extinguido Rojo.

En mi opinión se que Christian Ocaranza recibio ayuda de arriba pues realmente es un milagro, caer de un quinto piso y dentro de todo, estar bien. Me preocupe bastante al enterarme, ya que supe de la noticia tarde, porque me lo comentaron bailarines de Chile, pues yo estoy en Argentina. Como todavía no tuve un contacto mas personal contigo te dejo el mensaje aquí: “Fuerzas Cristian, porque como ya te lo dije, y te lo dicen todos, eres un excelente bailarín y una muy buen persona, pronto volverás a los escenarios a sorprender con tus trabajos. Dios te bendiga mucho y proteja bien, acompañe tus pasos y te siga guiando como siempre, de éxito en éxito, de victoria en victoria…”

Elias...


"Soy un puto sufrido..."

Fernando Peña

Poco lo conocí hasta el día de su muerte y la verdad lamento que haya sido así, porque al ver las cosas que hizo, las entrevistas que dio, al escucharlo hablar pude darme cuenta al instante que era realmente un artista.
El miercoles 17 de junio todos se enteraban por los medios de su muerte. No sabía mucho de su vida, más que algunos escándalos polémicos que había protagonizado y que los programas de entretenimiento siempre pasaban, una y otra vez, mostrándolo como a un tipo que solo le importaba la polémica. Pero no era así, los que trabajaron con el, los que fueron sus amigos, enemigos, los que vieron sus obras de teatro o simplemente le prestaron atención a lo que decía, saben hoy que la comunidad Argentina ha perdido un gran artista que no fue valorado, tal ves porque el no lo quiso.
Hablar de Fernando Peña era hablar de la trasgresión, de problemas, y tal vez porque eso es lo que queríamos de el, porque sabíamos que no mentía, que era directo por mas cruel que fuera la verdad, que era sádico, un personaje “raro” que contaba cosas que nadie se anima a decir, pero mas allá de esa personalidad que el mostraba a propósito, el era una persona con una gran capacidad de reflexionar las cosas, de reflexionar los problemas desde otro punto de vista a la marcado por la sociedad, y hacia que esas reflexiones sean aceptadas por todos, porque realmente eran ciertas, eran validas.
Pude notar que tenia un gran sentido común, que tenia mucha empatia con los demás, y de seguro esto por la difícil vida que le toco vivir, desde la fría relación familiar que tuvo con su familia, sobre todo con su madre, huir adolescente de su casa, asumir su homosexualidad, ser discriminado y el no encontrar “eso” que le permitiera ver la vida desde otra manera, entre otras cosas. “Soy un puto sufrido” es lo que le dijo a Susana Gimenes, cuando ella le pregunto como se definiría personalmente, y quizás desde ese sufrimiento proyecto toda su vida, y motivos no le faltaban, tal ves eso era lo que lo hacia tan especial.
Me sentí mal al saber que había muerto, mas aun al conocerlo por lo que era, como muchas personas lo van a conocer por su gran legado, sentí ese dolor como algo propio, como un duelo personal, y me pregunte si era justa la situación, ahora que tenia mas ganas que nunca de vivir, ¿Por qué fue la mayor parte de su vida tan trágica?... ¿Cómo hubiese sido su vida si no le hubiesen pasado tantas cosas malas?
Creo que supo sacar su vida adelante a pesar de todo y a su manera, ahora todos los lloran y recién lo valoran cuando ya no esta, como le pasa a la mayoría de los artistas, ahora recién se dan cuenta que mas allá de sus diferencias como su “luto” personal, como su elección sexual, o su búsqueda de justicia social, fue un tipo que pudo crear obras de teatro con gran contenido, ponerles títulos que le hacían a uno pensar como “chanco glamoroso”, y sobre todo, así con todos sus características personales, supo ser mejor persona que otros… que ironía para los que lo criticaban.
Solo me queda pedir perdón si me equivoco al describirlo, pues como ya dije, lamento no haberlo conocido antes, no haber prestado atención a esta especial persona, pues muchas cosas que le escuche decir las comparto. Ojala encuentre esa felicidad donde esta, ojala Dios no lo desampare porque seguro El lo conocía mejor y comprenderá sus actitudes, ojala nunca se olviden del legado que deja… Descansa en paz Fernando Peña.


“Las personas son las que castigan, no Dios. El es quien perdona y entiende lo que las personas no.”

Elías


"Si me ven por la calle, gritenme Puto Lindoooooooooo y recuerden, vergüenza no es ser puto, la verguenza es buscar en Google.com ..." Fernando Peña.



Fernando Peña: Crónica de una muerte anunciada

El actor y conductor de radio murió ayer a los 46 años, de un cáncer de hígado. Desde hacía 8 años era portador de HIV. Polémico y transgresor, compuso una galería de entrañables criaturas. Hasta la semana pasada condujo "El parquímetro" desde su casa. Estaba realizando un documental sobre su enfermedad.
"Lo que pasa es que yo me hago mucha mala sangre", solía bromear Fernando Peña sobre su enfermedad y su muerte siempre inminente, temas recurrentes desde hace ocho años, cuando declaró públicamente ser portador de HIV y decidió transmitir su ciclo de radio, El parquímetro, desde la clínica donde le aplicaban quimioterapia. Actor de teatro y TV, inefable conductor de radio (elegido dos años consecutivos "Hombre de radio" en los Premios Clarín Espectáculos), personaje mediático, transgresor y entrañable, ayer, a las 16.40, Peña murió en el Instituto Fleming de Belgrano, adonde estaba internado por un cáncer de hígado. Sus restos eran velados anoche en la Legislatura porteña. Había cumplido 46 años el 31 de enero. Hasta la semana pasada seguía haciendo su programa radial desde su casa. Y, hasta hace un mes, protagonizaba en teatro Diálogo de una prostituta con su cliente."La gente que vive apasionada muere joven. Yo imagino así mi suicidio: voy a ir en el auto, a 80 kilómetros por hora, feliz y distraído, y me voy a llevar una columna por delante", fantaseaba hace unos años, cuando su enfermedad parecía controlada. No pudo cumplir ese deseo. La muerte no lo encontró distraído: lo encontró presente, peleando, resistiendo hasta el último minuto. "Claro que me importa morir, pero más me importa vivir bien", desafiaba, y no era mera provocación. De hecho, cuando una neumonía parecía haberle ganado la batalla, decidió suspender los cócteles y los tratamientos, que cada vez le traían más efectos secundarios y le impedían vivir la vida que había elegido. En este último mes, con un diagnóstico de cáncer terminal alojado en el hígado, Peña supo que esta vez sí era el final: protagonista de su propio reality, empezó a filmar un documental que incluyó imágenes de sus médicos y de sus últimas internaciones. Era su "legado": una manera de desdramatizar la muerte y familiarizar a la gente con la enfermedad, dijo en una última entrevista televisiva. Nacido en Montevideo en una familia acomodada, con un hermano músico, Federico, y un probable hijo al que nunca conoció, Peña era un hombre feliz. Contaba sin ruborizarse que solía mirar el cielo y decirse a sí mismo "pensar que esto es todo lo que soñaste". Su sueño realizado era hacer teatro en una sala céntrica porteña, vivir de su trabajo, producirse a sí mismo y abastecer a su pequeño grupo de "incondicionales": dos docenas de personas con las que armaba sus espectáculos."Me conoce todo el mundo, mamá", decía que le hubiera gustado gritarle a su madre -la imponente actriz y cantante española Malena Mendizábal-, que nunca confió en su talento. Cuando ella murió, en el '97, Fernando Peña no existía. Era, todavía, la misteriosa voz de Milagritos López en un programa radial que conducía Lalo Mir por la Rock & Pop. Cuenta la leyenda que Lalo lo descubrió en un vuelo de American Airlines, la aerolínea en la que Peña trabajaba como comisario de a bordo. De tanto escuchar a una cubana que deliraba por el altavoz, Lalo la quiso conocer, y así comenzó la carrera radial de Peña. Pero ese no fue, en rigor, su debut. Su primera entrada había sido en la infancia, cuando su padre, el conocido periodista deportivo Pepe Peña, lo llevó a un programa. "Papá, me meo", fueron sus primeras palabras al aire.De columnista de Lalo, Peña -que había estudiado teatro desde chico, cuando vino con su familia a vivir a Buenos Aires, y había sobrevivido dictando clases de inglés- pasó a su programa propio: El parquímetro (por FM La Metro) se emitía de lunes a viernes de 10 a 14, y fue un éxito indiscutido durante tres años, en los cuales desplegó una enorme galería de personajes que se disputaban el micrófono, superponiendo sus voces (ver Los rostros...).De La Metro pasó a la noche de la Rock & Pop con Cucuruchos en la frente, un ciclo que no tuvo tanta suerte. Pero ya tenía sus fans. Mientras sorprendía con sus unipersonales teatrales (en los que escandalizaba e interactuaba con el público), el personaje de transgresor que alimentaba para los medios evolucionaba hasta dejar de ser un marginal, temido por sus declaraciones, para convertirse en el "niño mimado" de la TV. Amigo de Jorge Rial, de Juan Castro, de Luis Majul y de Oscar González Oro, todos seducidos por sus opiniones sin filtro, su indisimulable bonomía y la inocencia infantil que se traslucía detrás del personaje. "Yo no celebro estar vivo, la vida para mí no es maravillosa, es una circunstancia y punto", se jactaba antes de estrenar La burlona tragedia del corpiño, dedicado a su madre y a su abuela, Gloria Ballardo, que lo crió leyéndole a Lorca y a Juan Ramón Jiménez. Peña dijo alguna vez que si no se hubiera dedicado a actuar, hubiera sido un "puto triste... Un Barreda, un asesino serial". La locura -que había amenazado a toda su familia- era una de sus obsesiones, y la exorcizaba actuando: "Yo a la locura la despliego en el escenario, le tengo pánico a esa gente contenida, tan compuesta". Decía que no creía en los finales felices, y solía sentirse malinterpretado cuando lo acusaban de provocador: "A mí me encantaría pararme en el Obelisco y decirles a todos: déjenme terminar, pero escuchen bien lo que tengo que decir". ¿Qué? "Que soy un romántico, que no provoco al pedo, que mi provocación tiene un sentido y un rumbo... que la necesito, para poder embellecer el final". Un final anunciado, pero igualmente triste.

El reality sobre su enfermedad

La última aparición fuerte de Fernando Peña en TV fue en Intrusos (América), el 4 de junio. Eligió a Jorge Rial para desdramatizar el tema de su enfermedad en una entrevista. "Necesito ir a tu programa, necesito mimos", contó ayer Rial que el actor le había pedido."No vengo a dramatizar. No quiero hacer de esto una nota amarilla. La gente no me creyó en un primer momento lo del linfoma. Pensaban que era un loquito que venía por prensa", dijo Peña en aquella oportunidad. Y advirtió que estaba prestándose a un documental con su "camarita" mientras le hacían la primera sesión de quimioterapia, video que cedería luego a una entidad para la lucha contra el cáncer, y que le llevó a Rial como testimonio de su lucha. "Tengo ganas de dejar algo, una enseñanza, un legado". En el documental se lo ve en una clínica, riéndole a la cámara mientras le colocan una sonda. "Estoy pesando 104 kilos, pienso adelgazar pronto", ironizó. Luego, se lo ve interrogando a su médico y confirmando el tumor en el hígado. "Se me cruza no dejar nada pendiente. La palabra no es luchar, sino ponerme de acuerdo con la enfermedad y que me de un tiempo más", confió a Rial aquella vez.


Por: Fernanda Longo

miércoles, 10 de junio de 2009

"Suspirar por ultima vez..."


"Si Dios me pidiese la vida, sin reproches se la doy, pues ya no hay nada que me aferre aqui..."


Elías

lunes, 1 de junio de 2009

"UNA VES ALGUIEN DIJO..."


- Me emborrache para olvidarte...Y ahora te veo doble!!!


- Ojos que no ven...Zapatos llenos de caca!!!


- Di No a la droga...Hay poca y somos muchos!!!


- Un día estaba en mi cama viendo las estrellas cuando de repente me pregunte... ¿Donde esta el techo?


- Voy a escribir algo profundo...Subsuelo!!!


- Abajo las drogas...Atentamente, los del sótano!!!


- Si eres un joven entre 16 y 18 años...Entonces tienes 17!!!


- Gracias a Dios que soy Ateo.!!!


- Intente suicidarme y casi me mato !!!


- Si la montaña viene a ti...Corre que es un derrumbe!!!


- No soporto a las personas que no dan la cara...(Anónimo)!!!


- Dos cosas que odio, el racismo y el negro de acá a la vuelta!!!


- Fulanito te quiero...(Menganita)


- No hay opiniones entupidas, sino entupidos que opinan!!!


- Cuando el río suena...Se ahogo una orquesta!!!


- ¿Para que tomar y manejar?...Si puedes fumar y volar!!!


- Antes de morir, prefiero la muerte!!!


- Existen dos palabras que te abrirán muchas puertas... hale y empuje!!!


- No veo la hora de irme...Un ciego!!!


- Antes era indeciso...Ahora no se!!!


- Trabajar nunca mato a nadie... ¿Pero para que arriesgarse?


- Muerte a los pitufos...Los enanitos verdes...


- Te he dicho 100 mil millones de veces que no soy exagerado!!!


- Si el hombre araña... ¿La mujer rasguña?


- Si en Holanda usan suecos...en Suecia usan holandos?


- En caso de incendio siga la flecha-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------->!!!Dije en caso de incendio!!!


-Si recibiste estas leyendo esto quiere decir...Que yo lo escribí...¿O no?


Elías

miércoles, 20 de mayo de 2009

Christian Ocaranza: bailarín que admiro…



“Christian Eduardo Ocaranza Navarro, (Santiago de Chile, 5 de diciembre de 1982) bailarín, ganador de la Tercera Generación y el Gran Rojo del programa busca talentos chileno, Rojo Fama Contrafama, perteneciente al canal Televisión Nacional de Chile (TVN).Christian estudió en el Colegio Internacional Alba y después sin interés de seguir estudiando una carrera tradicional en alguna universidad, entró a la Academia Valero, donde pudo desarrollarse en lo que más le apasiona, el baile.Antes de entrar a "Rojo Fama Contrafama", Christian perteneció al Staff de Baile "Generación 2000" del programa "Venga Conmigo", de Canal 13.Su gusto por la danza comenzó desde muy niño cuando viajaba a lago Ranco, una ciudad del sur de chile donde le gustaba ir a la discotheque de su tío. Su ángel e histrionismo siempre han sido su arma.Después de haber ganado la tercera generación de rojo y el gran rojo sus triunfos comenzaron a dar frutos. En 'Rojo' le dieron una sección donde pudo expresar su técnica y creatividad: METAMORFOSIS. Cada montaje era sobre un tema en específico, como drogadicción, disciplina o también épocas de la historia como el barroco, entre otras.A principios del 2004 publicaría El Diario La Cuarta una supuesta relación Homosexual con el Coreógrafo Chileno-Aleman Felipe Blits. Ocaranza y la vida de sus Padres cambio después que el joven diera a conocer su orientación sexual y su relación con aquel artista.Cada presentación era sorprendente y a la gente la dejaba con ganas de saber más sobre él. A mediados del 2005 llaman a todos los integrantes de rojo para hacer el casting para ver quien ingresaba a la película de rojo. Al principio los productores querían la participación de los chicos de la primera generación, pero al verlo actuar, Christian quedó en el elenco de la película y como uno de los protagonistas junto con Monserrat Bustamante y Mario Guerrero. Tuvo que interpretar el rol de Samuel, un chico que tras llegar a la fama se pone engreído y termina haciendo cosas perjudiciales para él. En el año 2006 Christian y su compañera de baile Maria Isabel Sobarzo (Icha) fueron reconocidos a nivel nacional por los periodistas de espectáculos chilenos como los dos grandes bailarines de televisión que han aportado al arte de nuestro país en ese año. Ahí siguieron los triunfos con la llamada de un antiguo amigo de Christian quien lo llama a ser parte de una obra de teatro: Habana Santiago. En esta obra se juntan todas sus pasiones artísticas, el canto, el baile y el teatro.A fines del 2006 Christian anuncia su partida del programa Rojo ya que decide irse a perfeccionar a una escuela en Cali, Colombia. En el 2007 reaparece en una de las galas de Rojo Fama Contra fama. En el 2008 se convierte en coreógrafo de la nueva temporada de Rojo, el cual cambia su nombre original por ROJO EL VALOR DEL TALENTO”.

Elías


lunes, 11 de mayo de 2009

Soledad...

Estoy solo, y no hay nadie frente al espejo...




Que dificil es aceptar un adios sin estar preparado, es dificil cuando te dice el ser amado que termino todo sin darte una explicacion más aun cuando de tu parte no has fallado, pero siempre es asi, uno se cuida para no amar a la persona equivocada pero la mayoria de veses, por no decir siempre, la vida le da ese trago amargo de entregar tu corazon quien menos lo merece. De todos modos, no puedo dejar de ser buena persona, acepto mi soledad, si con esa soledad, la pesrona a quien yo amo, obtiene su felicidad...



No hay otra manera (Moderato)

Tu puedes reir, mientras yo lloro por ti ,
tu vas por ahi, mientras yo no me levanto
harto de extrañarte tanto tanto....
Tu vives sin mi, mientra yo muero por ti,
y tu, puedes seguir
mientras yo no me la acabo,
me dejaste solo y destrozado.
Me tengo ke acostumbrar
a un mundo donde no estas...

Sin ti, debo seguir aunque no quiera,
creo ke ya no hay otra manera,
sin ti debo seguir, aunque seas tu la vida entera
creo que ya no hay otra manera.

Tu puedes pensar,
mientras yo no entiendo mas
y tu puedes gritar mientras
yo no tengo fuerzas,
me malviajo y sueño que regresas.
Me tengo ke acostumbrar
a un mundo donde no estas...

Sin ti, debo seguir aunque no quiera,
creo ke ya no hay otra manera,
sin ti debo seguir, aunque seas tu la vida entera
creo que ya no hay otra manera.
Sin ti debo seguir aunque no quiera,
creo que ya no hay otra manera.
Sin ti debo seguir auque seas tu la vida entera,
creo que ya no hay otra manera…

Para la chica que jugo con migo, a quien le deseo una "lluuuvia" de felicidad.


Elías



P/: Escucha la cancion presionando "play" en "Eschcua mi Musica"

"VIVIR DURMIENDO"...


La vida humana es realmente breve. Es mejor vivir haciendo las cosas que disfrutas. Es absurdo vivir en este sueño que es el mundo viendo solo las cosas desagradables y haciendo cosas que aborreces.

Pero es importante no decirle esto a la gente joven, porque es una idea que puede causar daño si no se entiende correctamente. Personalmemte, me gusta dormir. Y pienso encerrarme en mi cuarto y pasar el resto de la vida durmiendo...

Elías

sábado, 24 de enero de 2009

Consejos para conevertirte en un Metrosexual


Últimamente los hombres se están animando a usar colores y formas menos clásicas en sus vestimentas. Pero todavía les cuesta pedir a un vendedor que los guíe en cuanto a su elección.Por eso en esta nota les brindamos algunos consejos para diferentes estilos de vestimentas como clásicos, bohemios, modernos, deportivos y alternativos.Lo principal es conocer el estilo que uno quiere usar:


· El placard básico de un hombre debería contar con un conjunto de estilo casual para trabajar: blazer azul marino (de lana más o menos fina, de acuerdo a la temporada), pantalones caquis, camisa blanca o chambray (celeste desteñido) con botones en las puntas. Un cinturón de cuero y del mismo color que los zapatos.

· Otra tendencia es volver a usar gemelos en las camisas clásicas con ambipuño.


· Para el día se debe tener un ambo gris medio y para la noche uno negro.

· Si se quiere vestir de manera clásica debería tener un traje oscuro, una camisa oxford blanca, una remera de piqué cuello polo en algún color alegre, tipo lila. Las medias se combinan con el color de los zapatos o del pantalón.

· Si quiere parecer informal dígale no a la corbata y sí a las camisas con cuellos más altos, en punta y sin botones. Pero sobre todo tenga en cuenta pantalones sin pinzas, que disimula el abdomen.Para cuidar la figura o disimular partes del cuerpo:


· Si quiere disimular: si tiene cuello ancho, las camisas deben tener cuello en punta, bien largo.


· Si tiene hombros chicos, el saco los disimula, la campera no.


· Si es gordo, utilice suéteres de poca estructura, a la altura de la cadera, sin puño, que marca la panza.

· Los pantalones con botamanga quitan altura y el traje cruzado ensancha la figura. Si pesan hasta 85 kilos pueden utilizar ropa ajustada, por ejemplo el pantalón angosto estiliza.


· Además el pantalón debe tener un largo que se mide justo donde comienza el taco del zapato. Un pantalón corto es de mal gusto.


· La gente de estructura grande tiene que tratar de usar ropa con caída, telas que pesen. También son mejores los colores oscuros que adelgazan, igual que las rayas verticales.


Otros consejos:


· En cuanto a los jeans, lo mejor son aquellos de una tela más finita con caída. Quedan muy bien con zapatos tipo zapatillas, que no son para hacer deportes pero tienen suela de goma, vienen de cuero o gamuza.


· Si utiliza camisa a cuadros y corbata a rayas debe mantener los mismos tonos.


· Lo que nunca debe combinar: traje marrón con camisa verde, traje negro con camisa negra, zapatos sin medias, mezclar un saco de vestir con jeans con camisa y corbata, un traje blanco, la camisa con botón en el cuello no lleva corbata.


· Si juega al golf son más elegantes los colores fuertes. Si navega, azul marino y blanco, no verde. Si van al campo, camisa a cuadritos con pañuelo de seda natural en el cuello y botas de gamuza. Para turismo de aventura, pantalones cargo, campera safari, bufanda y guantes.


· No se debe: tomar un avión con jogging y zapatillas.


· No tratar de ser quien uno no es. En la medida en que uno se refleje a sí mismo no va a pecar de nada.

sábado, 17 de enero de 2009

¿Te puedo ayudar?

Paso mucho tiempo verdad? Si, asi es, hace bastante que no escribo nada y ese fue mi descanso. Prometo escribir pronto, estoy trabajando en ello, y por eso quiero que me envien consultas de los que les pase, prometo ayudarles en lo que pueda, y asi escribir mis proximos articulos. Creo que aveces estamos metidos en tantos problemas que quizas alguien pueda ayudarnos y asi busacr una alternativa para solucionarlos.
Tambien prometo responder todos los comentarios que se molestaron con lo que escribi, y desde ya les adelanto que no me arrepiento de nada de lo que puse porque tuve fundamentos, y que les voy a mostar cada uno de ellos. Tambien espero que los que escribieron eso, no sean COBARDES y pongan nombre.
En fin, prometo darles a todos para que tengan, para que guarde y para que archiven...